Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

III TEMARIOS OPOSITOR

Imagen
III UN TEMARIO MEJOR QUE CINCUENTA TEMARIOS Sin ánimo ni pretensión de sentar cátedra, considero que lo más eficiente para el opositor es leer y estudiar un temario cincuenta veces, que leer y estudiar cincuenta temarios diferentes, pues podemos volvernos "locos". Hemos de tener presente que la oposición no son estudios reglados. No hay un libro o un temario que sea "oficial". Lo único oficial es el temario que figura en la convocatoria que se publica en los boletines oficiales, y lo que hacen las editoriales o centros es desarrollar el temario según consideran oportuno, con más o menos acierto. Cada temario o libro desarrolla los temas "a su manera", y si bien siempre podemos encontrar alguna característica o alguna cuestión que no aparezca desarrollada en un libro y si en otro, lo fundamental es que los libros o temas si desarrollen en todo caso las cuestiones esenciales, que de manera reiterada van preguntándose convocatoria tras conv...

II MÉTODO DEL OPOSITOR

Imagen
II EL MÉTODO DEL OPOSITOR: ESTUDIO PARA PODER ACCEDER A LA FUNCIÓN PÚBLICA Como decíamos en anterior entrada en este blog tal vez debamos fijarnos -algo más- en el método: estudio para poder acceder a la función pública. Si vamos por "libre" tal vez tengamos que intentar conseguir exámenes de anteriores convocatorias para poder centrar nuestro estudio en aquellas cuestiones que van preguntándose de manera reiterada -o casi- convocatoria tras convocatoria. También puede ser conveniente ponernos en contacto con otras personas que hayan accedido a la función pública para poder realizar un cambio de impresiones. Si no vamos por "libre" tendremos que buscar un preparador o un centro que nos tutele en nuestro estudio. Tal vez este equivocado, pero considero que la mejor opción es buscar un preparador o un centro. Entiendo que la elección dependerá de la oposición a realizar. Si quiero opositar a judicaturas, letrados de la administración de justicia, fiscales...

I ÉXITO DEL OPOSITOR

Imagen
I EL ÉXITO DEL OPOSITOR RESIDE EN LA PLANIFICACIÓN, LA DOSIFICACIÓN Y LA CONSTANCIA. Tal vez todos los que hemos tenido -o tenemos- alguna relación con el mundo de las oposiciones hemos oído en alguna ocasión -o no- que el éxito del opositor reside en la planificación, la dosificación y la constancia . Tal vez si todos y cada uno de nosotros fuéramos capaces de realizar una lista con las cuestiones a tener en consideración por el opositor, tal vez el denominador común de todas y cada una de las listas elaboradas podría  ser el siguiente -o no-: - Estudiar con atención - No distraer - Organizar - Dedicar el tiempo necesario a cada tema - Mantener hábitos de estudio - Preparar a buen ritmo desde el principio - Estudiar los temas y repasar hasta aprenderlos - Marcar objetivos concretos y próximos - Utilizar técnicas activas de estudio - Fortalecer la autoestima - Seguir indicaciones preparadores - Ser constante Tal vez no haya una lista "mágic...