II MÉTODO DEL OPOSITOR

II EL MÉTODO DEL OPOSITOR: ESTUDIO PARA PODER ACCEDER A LA FUNCIÓN PÚBLICA

Como decíamos en anterior entrada en este blog tal vez debamos fijarnos -algo más- en el método: estudio para poder acceder a la función pública.

Si vamos por "libre" tal vez tengamos que intentar conseguir exámenes de anteriores convocatorias para poder centrar nuestro estudio en aquellas cuestiones que van preguntándose de manera reiterada -o casi- convocatoria tras convocatoria. También puede ser conveniente ponernos en contacto con otras personas que hayan accedido a la función pública para poder realizar un cambio de impresiones. Si no vamos por "libre" tendremos que buscar un preparador o un centro que nos tutele en nuestro estudio.

Tal vez este equivocado, pero considero que la mejor opción es buscar un preparador o un centro. Entiendo que la elección dependerá de la oposición a realizar. Si quiero opositar a judicaturas, letrados de la administración de justicia, fiscales o notarias tal vez sea suficiente con un preparador particular -con experiencia-, pues lo que caracteriza a estas oposiciones es, en esencia, memorizar unos temas -en principio, relacionados con temas jurídicos- que hay que ir a "cantar" -recitar- al opositor.

En cambio, si queremos opositar a inspectores de finanzas del estado o a un cuerpo de policial, tal vez, la mejor opción sea un centro con una trayectoria de reconocido prestigio, en las materias o temas que sean objeto de nuestra oposición.


Me explico. En el caso de opositar a un cuerpo de policía tal vez la mejor opción sea un centro, pues se combinan temas jurídicos con temas no jurídicos -legislación, historia, matemáticas, pruebas físicas, psicotécnicos, entrevista, por ejemplo-, y es evidente que -en principio- sólo un centro será capaz de organizar cursos con profesionales de las distintas áreas. En el caso de opositar a inspectores de finanzas del estado se combinan temas jurídicos diversos con contabilidad y matemáticas financieras.

Por la red he localizado un enlace interesante de un notario que nos explica como oposito a notarias: CÓMO OPOSITÉ A NOTARÍAS,

Otro enlace -interesante- que igualmente facilito, nos ilustra de los inicios de uno de los centros de oposiciones -entre otras cuestiones- más destacados: EL DIRECTOR DEL CENTRO EMPEZÓ COMO PREPARADOR DE UNOS AMIGOS.

Para finalizar indicar que no pretendo ser riguroso ni necesariamente ordenado en las estradas. Simplemente son reflexiones, por si pueden ser de utilidad.

Cualquier opinión o consideración, será bienvenida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

VI CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978

III TEMARIOS OPOSITOR